A mí no me
iba a pasar
Laura
Freixas escribe con la valentía de sumergirse en su propia
biografía para abordar asuntos como la herencia machista, la
tiranía de la belleza, el matrimonio, la maternidad y la
ambición intelectual. Un gran libro.
Anna
Caballé, El País, 24-6-19
*
Un
excelente testimonio individual y generacional., lúcido y
revelador.
Cristina
Peri Rossi, El Mundo, 18-7-19
*
Con
elegancia, ironía y crítica de hierro, Laura Freixas
retrata el claroscuro de las ambivalencias que estructuran la
relación entre sexos en nuestras sociedades, las tensiones de la
vida doméstica con sus ritmos y sus rutinas, las relaciones
familiares, la distribución de los roles y los poderes en el
seno del espacio privado. Una autobiografía madura y valiente y
un interesante retrato social de cómo se construye la
subjetividad de las mujeres bajo el patriarcado liberal.
Cristina
Guirao, eldiario.es,
7-11-19
Una vida
subterránea
Un
texto que sorprende por su autenticidad y que se lee con
fascinación.
Rosa
Montero, El País, 7-7-13
Todos llevan
máscara
Un
verdadero diario íntimo, valiente y sincero, cuya lectura es
apta para quienes aprecien la buena escritura y sepan apreciar que un
diario es en el fondo la ‘novela’ de una vida, pero que se vuelve
especialmente recomendable a quienes comparten con ella la
pasión por esas dos caras de una misma moneda que son la lectura
yla escritura.
Angélica
Tanarro, El Norte de Castilla, 5-5-18
*
La
sinceridad para hablar de los asuntos íntimos, los que se suelen
guardar en secreto, es lo que caracteriza este diario. Aquí se
abordan de manera directa y precisa los conflictos de pareja, los
dilemas de una mujer que se debate entre los papeles sociales pautados
y la lucha por su independencia o los problemas derivados de la
maternidad, lo que la autora ha llamado en su diario anterior «la
vida subterránea». Es un ejercicio que refrenda el camino
costoso y lento que conlleva llegar a ser una mujer libre y
autónoma y una escritora auténticamente coherente y
responsable con su condición de mujer que no renuncia a nada.
Manuel
Alberca, Cuadernos Hispanoamericanos, 1-10-18
*
Lo
fascinante y adictivo del diario de Freixas es su sinceridad e impudor,
que no pasa —aunque pase— por revelar miserias ajenas, sino por
reconocer las propias.
Freixas
ha captado en estos diarios, fresca y palpitante, la realidad literaria
de unos años como cualquier otros, años de nada, de
literatura, de envidias y ambiciones, lacerantemente similares al
año pasado y al año que vendrá. Y por eso se lee
tan bien 'Todos llevan máscara', porque la verdad inmisericorde
de las cosas nunca pierde vigencia.
Alberto
Olmos, El Confidencial, 1-8-18
Saber quién soy
La
honestidad de la autora al no mostrarse subida al pedestal, sino en la
arena de la autoafirmación, mostrando ambiciones y frustraciones
que otros callarían, y la visión descarnada del segundo
nivel del escalafón literario español, son factores de
especial interés de su texto.
Sergio
Vila-Sanjuán, La Vanguardia, 5-6-21
|